[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Emparejar dispositivos bluetooth



El Thu, 17 May 2012 19:24:01 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

> Nada, sigue todo igual, no tengo forma de que funcione en un sistema
> operativo cuando fue emparejado en el otro, aunque resulta mucho mas
> operativo en Mac que en Debian, porque aunque no funcione en REFIT Mac
> detecta que no hay ratón o teclado y al estar emparejados en otra sesión
> ya los activa de inmediato. Tarda unos segundos pero los empareja; cosa
> que no sucede en Debian, ignoro si con otra distribución sucede lo
> mismo, cuestión de probar. 

Carga una LiveCD de cualquier otra distribución (p. ej., openSUSE) para 
ver qué hace.

> Aquí no se para que narices está el emparejamiento porque pueden
> funcionar sin que lo estén y cuando figuran como tal pero se viene de
> una sesión de Mac, importa un bledo que que estén emparejados porque el
> servicio se vuelve intermitente, activa-desactiva como un parpadeo.

Pues no vuelvas de Mac, arranca siempre Debian y listo >>>:-P

> Solución: Eliminar los dispositivos y volverlos a emparejar. Por eso,
> de nada vale que hayan sido enlazados y emparejados en una sesión
> anterior de Linux. Para que funcionen tiene que ser de Linux a Linux,
> pero aquí tenemos el inconveniente del REFIT que en Linux están
> desactivados.

No te vuelvas loco, Octavio, abre un informe de fallo y espera a ver qué 
te dicen. Y mientras, vuelve al infalible cable.

> Pues como siga así, lamentablemente tendré que trabajar con Mac, 

No, hombre, no. Es al revés, el baneo se lo tienes que hacer al MacOS :-)

Ains... con la cantidad de equipos todo en uno que han sacado ahora los 
fabricantes... el otro día vi una estación de trabajo de HP (Z1) muy 
chula, yo no sé cómo se las apañan para meter un ordenador tan potente en 
tan poco espacio :-?

> al revés de como hacía hasta ahora por lo menos hasta que vengan mejores
> tiempos. Lo que me resulta difícil de entender es como el bluetooth
> funciona en el grub2 que lo instaló Debian y sin embargo deja de
> funcionar con posterioridad o lo que ya riza el rizo, que no funcione en
> el grub2 cuando el emparejamiento proviene de Debian. Ciertamente para
> mi resulta contradictorio.

Apple es contradictorio "by design" :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


Reply to: