[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Sonido



On Sat, Dec 01, 2001 at 10:48:39PM -0300, Fernando wrote:
> Estimado debian-user-spanish,
> 
> 1- Gente disculpen que los moleste, pero es que estoy "afinando" mi Potato, y
> como  les  dije  en un mail anterior les comente que estoy configurando el
> sonido;  cargue  los  módulos  de mi placa, reinicie y listo, me funcionan
> todos los mp3 que tengo en el disco y porbe con unos cds repletos de mp3 y
> todo funciona ok.
> Pero  el  problema surge cuando intento reproducir un CD de AUDIO común no
> me lo reproduce (el XMMS) ???
> No se que pude ser, acepto sugerencias ???

Si xmms te reproduce correctamente archivos de sonido, no sé que te
puede estar pasando. De todas formas yo, como el que ya te ha contestado,
uso gcd o gtcd para los CD's de audio.

> 
> 2- Otra, cuando escribo CASTELLANIZAR como root me traduce toda la distro.
> al  castellano,  pero cuando lo intento con un usuario común no lo consigo
> ??? que hago mal ?

"man 1 castellanizar" dice que modifica algunos ficheros de /etc, por
tanto es normal que un usuario no lo pueda ejecutar correctamente, ya
que no tiene permisos para modificar los contenidos de ese directorio.
Yo siempre he ejecutado 'castellanizar' como root...

> 
> -- 
> Saludos,
>  Fernando                          mailto:linuxero@interlap.com.ar
> 
> "Es increíble! el mejor antivirus para LiNUX ha detectado
> un virus llamado WindowsMe en mi CD original"

<sarcasmo>
Uf! menos mal que "misteriosamente" ya ha salido un crack para WinXP,
y que existe una versión de éste para empresas que no fastidia tanto
con lo del registro por Internet... ¿Cómo se lo instalaría la gente
(piratedo, por supuesto) entonces? ¡Menos mal!
</sarcasmo>


Pepe.

-- 
José Marcos Chalmés García                                   (0_
mailto: jmchalmes@polinux.upv.es | jmchalmes@eresmas.com     //\
visit: http://www.[polinux.upv.es|valux.org|laespiral.org]   V_/_
Anyone who thinks UNIX is intuitive should be forced to write 5000 lines of 
code using nothing but vi or emacs. AAAAACK!
(Discussion in comp.os.linux.misc on the intuitiveness of commands, especially
Emacs.)



Reply to: