[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: ¿Qué pasa con el euro?



On Tue, Aug 07, 2001, Javier Fdz-Sanguino Pen~a <jfs@ieeesb.etsit.upm.es> wrote:

> Yo creo que esta información la incluí en el LEEME del paquete 
> de Debian user-es (http://packages.debian.org/user-es) Comprobaré si es
> el mismo texto (sobre como poner el Euro en el teclado).

Perdona, no lo he descargado. En mayo envié a debian-l10n-spanish el
texto que estamos comentando ('Esbozo'... no sé si es el de user-es) en 
dos partes (consola y X-windows); ahora las he unido, he eliminado un par 
de referencias circunstanciales del hilo y he hecho un par de correcciones 
mínimas. Lo que esperaba es que alguien comprobara los pasos y corrigiera 
los errores (era un esbozo), que probablemente existan, antes de ponerlo en 
un paquete 'serio'.

> Además, si veo una forma rápida de automatizarlo lo incluyo en el
> programa "castellanizar" que incorpora user-es. En cualquier caso, esto 
> no lo podré hacer hasta dentro de un tiempo...

Bueno, yo también me voy de vacaciones :-)... Habría que hacer un paquete 
con las fuentes (el paquete valdría para todos los países que se incorporen 
al euro y para los usuarios que necesiten los símbolos de euro y céntimo)
y hacer user-es-euro depender de él. Pero hay que aclarar dos cosas:

1. Son los programas ---las aplicaciones--- las que darán problemas. La gran
mayoría dan por defecto latin1 y algunos no contemplan la posibilidad de
utilizar iso8859-15. Estoy pensando ahora en los 'encodings' de GNU Emacs-mule
o en LyX (1.1.6fix2, compilación local), mis editores más usados, o
en las distintas formas en que las distintas librerías (c, motif, kde2, gnome,
Xlib) leen la información de los locales. Un usuario puede preferir seguir
usando iso8859-1 porque todo va a funcionar como espera y sólo van a fallar
unos pocos caracteres.

2. Todo esto es un apaño provisional. La solución a los problemas de
codificación es utf-8 y separar la lengua (es_ES o ca_ES...) de la
codificación, que puede ser universal (para eso se inventó unicode) y
prácticamente completa (es necesario poder mostrar y leer los caracteres de
los textos aunque no sean los de nuestra lengua). Esta es la dirección en
la que tenemos que trabajar de verdad; mi interés por iso8859-15 es
meramente puntual.

Un saludo
--
jr <jrfern@bigfoot.com>
GnuPG (www.gnupg.org) key available at your nearest wwwkeys server



Reply to: