[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Paquetes fuera de Distro



El 24/1/24 a las 11:57, JA CM escribió:
Quizá me exprese mal. Eso lo tengo visto, se puede instalar con un simple dpkg según la documentación. Pero mi pregunta iba más en general, es decir, pedía documentación donde leer al respecto de la conveniencia (o no) de hacer esto en aras de la compatibilidad con versiones posteriores de la distribución. Información para entender cuando "congelar paquetes" o cuándo no hacerlo. Me refiero a información con ejemplos para aprender acerca de estas posibilidades.

MMMM!

Depende hermano.

Por ejemplo siempre uno debe hacer pruebas, yo tuve que congelar por ejemplo el thunderbird por que me empezaba a pedir credenciales frecuentemente con mi servidor zimbra, al actualizar el servidor zimbra, por lo que detecté que era la versión del thunderbird al actualizarla, tuve que pasar todo mi POP a IMAP, y luego quitar la actualización e instalar la anterior y me funcionó, no tuve problemas, detecté que era el thunderbird y he tenido que estar probando actualizando el cliente de correo en otra maquina en ambiente de prueba validando si el inconveniente se ha ido o no, por ejemplo.

Por lo tanto el congelamiento de paquetes depende de la experiencia de cada quien y los inconvenientes que cada quien presente. Si revisáramos más los readme y los changelogs (Que usualmente muchos no leen y por eso terminamos acá preguntando cuando surgen problemas luego de actualizar) nos evitaríamos a veces problemas que están textualmente dichos por los mismos desarrolladores y otros problemas cuando sabemos que algo puede fallar y sabemos como podemos revertir.

Claro está que hay que recordar que ante los inconvenientes es necesario reportar los problemas y los soluciones y esto hace crecer la comunidad y el desarrollo.

Gracias de nuevo.

Saludos.


El dom, 21 ene 2024 a las 11:27, Camaleón (<noelamac@gmail.com>) escribió:
El 2024-01-20 a las 18:19 +0100, JA CM escribió:

> Hace poco actualicé a Debian 12 y ahora me salta una actualización de
> VisualCode desde el propio programa, pero no desde los repositorios. No es
> que necesite actualizar de la 1.85.1 a la 1.85.2 pero me planteo la
> siguiente pregunta.
> Si quisiera actualizar ese programa según la página del propio programa y
> sus propios lanzamientos ¿cómo podría hacerlo? ¿dpkg? ¿apt? Synaptic? ¿cómo
> afectaría eso a futuras actualizaciones del SO?
> ¿Seríais tan amables de facilitarme links para aprender acerca de las
> actualizaciones de paquetes fuera de las fuentes de la distribución y sus
> consecuencias?

Pues supongo que lo tendrás que hacer de la misma manera que lo
instalaste... LEYENDO la documentación >>>:-)

Visual Studio Code on Linux
https://code.visualstudio.com/docs/setup/linux

Saludos,

--
Camaleón



Reply to: