[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Tecla NumLock - BloqNum activa cuando arranca Debian Strech



El 03/07/18 a las 05:54, Joan Carles Albiñana Medina escribió:
Buenos dias,

Estoy instalando PRIMTUX, una distribución basada en Debian Strech para escuelas de primaria francesas. Me voy a Senegal y otros paises a montar escuelas y de ayuda humanitaria.

Hola Joan! Antes de leerte pensé que aquí estábamos todos los rendidos y perdidos, imaginaba una lista llena de gordos o flacos encorvados, pero siempre sucios y barbudos con el ceño algo fruncido delante de sus pcs, entumecidos todos por la la vida privada que ofrece la sociedad burguesa y consumidora.
 Veo que mi proyección era buena, pero gracias a dios no del todo precisa!
Bueno, es un chiste -es un chiste?- pero acá te digo una cosa para recordar en el viaje: "Cuidado: los problemas que genera el dinero no los soluciona el dinero". Abajo te recomiendo algo...


Por supuesto con Software libre, PRIMTUX y Ubuntu Studio

Por favor que alguien me ayude a desactivar la tecla NumLock - BloqNum en el arranque tanto de el menú de usuarios como del arranque de sesión.

Es un fastidio y los alumnos siempre preguntan.

Y si me podeis dar ideas para temas educativos tanto en francés como en inglés os lo agradeceré mucho. También voy a Camerún, Nigeria, Chad .  .  .

Estaba leyendo "La historia del tiempo" de... -acá esta- G. J. Whitrow (no preguntar por la iniciales) y automáticamente me acorde de tu mail que ya estaba en papelera porque si bien me agrado leerlo no me gusta andar "chupando las medias" y desear suerte y todas esos convencionalismos burgueses superficiales y pelotudos para esconder la verdad: Vos te vas a ayudar a la gente y uno es un gil que se queda sentado acá sin hacer un carajo por los otros. Es asi nomas.. Así que, quizas de onda, quizas para lavar culpas, yo que se.. te envío mi granito de arena, ojala te sirva, que entendí titular asi:

-= El tiempo según los niños y sus sociedades =-

Se ha descubierto que a los diez años sólo un niño de cada cuatro considera el tiempo un concepto abstracto independiente de los relojes reales. No es sorprendente que la capacidad para captar esta idea dependa del índice de desarrollo de la inteligencia del niño. Un experimento realizado entre niños de diez a quince años para comprobar si pensaban que habían crecido al avanzar los relojes una hora en el «horario de verano», reveló que entre los de menor edad un niño de cada cuatro creía que este cambio de tiempo no había tenido consecuencias en su edad. Sólo al alcanzar los trece o catorce años, la mayoría de los niños empiezan a darse cuenta de que el tiempo que marca el reloj es una convención.[4] Esta descripción del modo en que los niños aprenden a desarrollar su sentido del tiempo se aplica sólo a los que crecen en una civilización occidental industrializada y no a niños de sociedades menos sofisticadas. Por ejemplo, P.M. Bell explica que cuando enseñaba a los niños en Uganda descubrió que, pese a no carecer de inteligencia, tenían muchas y mayores dificultades que los niños occidentales de la misma edad en juzgar cuánto tardaba algo en suceder: un viaje de dos horas en autobús, ¡para algunos suponía sólo diez minutos, para otros seis horas![5] También niños aborígenes australianos de similar capacidad mental que niños blancos, encontraban tremendamente difícil leer el tiempo en el reloj, algo que la mayoría de niños occidentales suelen hacer a los seis o siete años. Los niños aborígenes pueden leer las manecillas del reloj como un ejercicio de memoria, pero les resulta difícil relacionar el tiempo que leen en el reloj con el momento real del día. Se ha sugerido la explicación de que sus vidas, al contrario que las nuestras, no están dominadas por el tiempo.[6]

También tengo que hacer formularios web para que se matriculen. Soy ingeniero, se electronica, mecánica y he diseñado máquinas, pero llevo un par de años con el linux a tope y tampoco se tanto de programación. La última vez que programé fue en los años 80 y en código máquina. Aunque viví todo desde los primeros ordenadors SINCLAIR, cuando grababamos los programas en un cassete.

Un poco acojonado estoy por lo que me pueda encontrar pero me voy a hacer algo para cambiar estos dramas humanos.

Gracias



Reply to: