[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Libertad o esclavitud. Elijan ¿"su" o “machinectl shell”?



El 04/09/15 a las 10:26, Ismael L. Donis Garcia escibió:
> ----- Original Message ----- From: <listascorreo@msjs.co>
> To: <debian-user-spanish@lists.debian.org>
> Sent: Friday, September 04, 2015 10:44 AM
> Subject: Re: Libertad o esclavitud. Elijan ¿"su" o “machinectl shell”?
> 
> 
>> El 04/09/15 a las 08:53, Camaleón escibió:
>>> El Thu, 03 Sep 2015 13:30:08 -0500, listascorreo@msjs.co escribió:
>>>
>>>> El 03/09/15 a las 13:13, Camaleón escibió:
>>>>> El Thu, 03 Sep 2015 11:24:03 -0500, listascorreo@msjs.co escribió:
>>>>>
>>>>>> Me gustaría preguntarle a los integrantes de la lista que piensan
>>>>>> acerca del reemplazo de "su" por “machinectl shell”.
>>>>>> http://blog.desdelinux.net/systemd-introduce-su-propio-su/
>>>>>
>>>>> Que encaja perfectamente en la línea que ha marcado desde el principio
>>>>> systemd ("no me gusta/sirve lo que hay, lo cambio/mejoro"), es decir,
>>>>> nada nuevo.
>>>>
>>>> Deme su opinión pero que no sea tan genérica.
>>>
>>> ¿Y cómo se la sirvo al señor, fría o caliente? X-)
>>>
>>> Te digo que no veo nada raro en el nuevo añadido, que cualquiera que
>>> haya
>>> seguido el desarrollo de systemd se da cuenta de que siempre ha
>>> girado en
>>> torno al concepto de cambiar lo que no funciona, es menos eficiente o se
>>> queda corto e integrando esa característica en su código (p. ej.,
>>> logind,
>>> journalctl, herramientas de red...).
>>>
>>>>>> ¿puerta trasera para la NSA? ¿REDHAT esta amoldeando y tomando el
>>>>>> mando de las demas distros de acuerdo a sus intereses?
>>>>>
>>>>> (...)
>>>>>
>>>>> ¿Un poco de todo? >:-)
>>>>
>>>> expláyese...
>>>
>>> Pues que a nadie se le escapa que systemd es GNOMEcéntrico y ya sabemos
>>> qué empresa impulsa el desarrollo de GNOME (RedHat), por lo que
>>> obviamente no va a ir en contra de sus intereses.
>>>
>>> Obviamente (y si no resulta tan obvio para eso puse el emoticono
>>> "malicioso") lo de la NSA no es más que una especulación porque al fin y
>>> al cabo el código fuente de systemd sigue siendo libre, abierto y
>>> accesible.
>>>
>>>>>> Todo esto visto en base al contrato social de Debian. (Este contrato
>>>>>> no es un adorno, es la razón de ser de Debian)
>>>>>> https://www.debian.org/social_contract.es.html ¿En debian los
>>>>>> usuarios
>>>>>> podemos exigir el cumplimiento del contrato social?
>>>>>
>>>>> No es que systemd ni sus "monstruitos" sean santo de mi devoción pero
>>>>> ¿por qué crees que no se está cumpliendo con el DFSG?
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>> la idea es hacer un debate en la lista... donde cualquiera puede
>>>> participar y moderar...
>>>
>>> Bien, pero yo te pregunto por qué crees (o mejor dicho, por qué has
>>> afirmado) que systemd puede atentar contra la DFSG.
>>>
>>> Saludos,
>>>
>> “4. Nuestra prioridad son nuestros usuarios y el software libre
>>
>> Nos guiaremos por las necesidades de nuestros usuarios y de la comunidad
>> del software libre. Sus intereses serán una prioridad para nosotros... “
>>
>> No aseguro pero sospecho que RedHat está utilizando la estrategia
>> parecida a la de microsoft, la EEE, "Adoptar, extender, y extinguir”,
>> aunque en este caso sería: “imponer, extender, mandar (tomar el mando)”,
>> no buscan extinguir, solo ir amoldeando e ir tomando el mando sobre las
>> demás distros.
>>
>> Sospecho que si Debian sigue así, llegará el día en que despierte y será
>> muy díficil cambiar el rumbo porque será tanta la dependencia que
>> cambiar será toda una odisea.
>>
>> saludos,
>>
> 
> Para eso ya tenemos a Devuan, a la cual le deseo mucha salud y prosperidad.
> 
> Por mi parte doy el 100% de mi apoyo a esta nueva distro y tan solo sigo
> en debian hasta tanto no salga la versión 1 de devuan. Cuando esto
> ocurra Adiós debian para siempre. No sin antes lamentar mucho la
> decisión que han tomado los directivos de debian.
> 
> Para mi cada día me doy más cuenta de lo que es y pretende systemd, por
> tal motivo conmigo nunca podrá contar para nada, y espero que muchos
> otros más sigan mi ejemplo y se deslinden de todo lo que tiene que ver
> con systemd y las pretensiones de sus desarrolladores.
> 
> Saludos Cordiales
> ========
> | ISMAEL |
> ========
> 
> 
> 

Gracias por tu aporte Ismael.


Reply to: