[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVIDORES EN DEBIAN



El 28/08/15 a las 05:28, Cesar Lanz escribió:
> Saludos amigos de Debian, vengo del mundo de Microsoft Windows donde
> administro una red local en mi empleo con un servidor en el cual tengo
> instalado los servicios de DHCP, DNS y ACTIVE DIRECTORY. La situación
> es que necesitamos migrar todas la computadoras tanto clientes como
> servidores a software libre y nos gustaría implementar Debian ya que
> he leído y escuchado muy buenos comentarios acerca de este sistema
> operativo y porque ademas tienen una muy extensa documentación
> gratuita en español cosa que otras distribuciones Linux no tienen.
>
> La cosa es que no se por donde empezar y tampoco tenemos mucho tiempo
> disponible para realizar la migración de software en toda la empresa y
> le dí un vistazo a la pagina web (https://www.debian.org) pero hay
> demasiadas cosas y me pierdo entre tanta documentación por eso ingrese
> a la sección de contactos y me atreví a escribirles por aquí.
>
> Les explico con detalle la situación: Tenemos 3 equipos servidores y
> 40 equipos clientes y 10 impresoras aproximadamente.
>
> SERVIDOR 1: Es un equipo servidor el cual ofrece los servicios de
> DHCP, DNS, ACTIVE DIRECTORY. Necesitamos configurar esta misma maquina
> pero utilizando el sistema operativo Debian que ofrezca los mismos
> servicios de DHCP, DNS y algo parecido o equivalente a ACTIVE
> DIRECTORY que ofrezca casi las mismas características de este
> directorio de usuarios.
>
> SERVIDOR 2: Es un servidor donde tenemos instalado Windows Server 2003
> con el software ISA SERVER 2006 que básicamente lo utilizamos de
> firewall y proxy para dar salida a Internet en la empresa. También nos
> gustaría implementar Debian en este equipo con los mismos servicios.
>
> SERVIDOR 3: Es un servidor donde tenemos instalado Windows Server 2003
> donde tenemos una serie de carpetas compartidas con permisos a grupos
> de usuarios del active directory de la empresa. También nos gustaría
> implementar Debian en este equipo con la misma organización de
> carpetas compartidas al cual accedan solamente grupos de usuarios
> existentes en el servidor 1.
>
> CLIENTES: Tenemos equipos con windows 7, windows xp y windows vista.
> Nos gustaria migrar todos estos equipo a sistemas operativos Linux. No
> estrictamente Debian, sino que queremos utilizar varias distribuciones
> ademas de Debian como Ubuntu y Fedora. Me gustaría saber si es posible
> y compatible clientes con diferentes distribuciones Linux funcionando
> con servidores Debian?
>
> IMPRESORAS: tenemos distintas impresoras compartidas conectadas a
> equipos clientes, también me gustaría implementar este servicio
> similar en los equipos clientes donde cualquier usuario de un equipo
> cliente puede imprimir de una determinada impresora conectada a otro
> equipo cliente de la red local.
>
> Me gustaría que me indicaran si existen y tienen disponible en la
> documentacion: guías (en español si es posible) para realizar este
> tipo de trabajo? Y si no existen dichas guías cuales son los paquetes
> de software que debería instalar y configurar en dichas maquinas y sus
> diferentes guías?. Agradezco la ayuda que me puedan brindar. Saludos.
Hola, bien venido a la lista, nosotros intentaremos ayudarte, pero tu
intenta adaptarte, lee
https://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta y procura no usar HTML si no
texto plano para ahorrar ancho de banda.
Pasado los saludos intentare ayudarte:

SERVIDOR 1: instala una versión mínima  de Debian, por el final de la
instalación no elijas instalar escritorio y si servidor de ficheros,
esto te instalara el "samba" con el que podrás convertir el servidor en
un DC totalmente compatible con AD de Windows, ademas deberas instalar
el bind9 y el isc-dhcp-server
Si no te sientes a gusto usando texto instálate algún interfaz (yo lo
prefiero web como webmin, pero creo que para samba 4 no esta muy
actualizado, otros listeros te darán otras opiniones), recuerda que en
*NIX la estructura grafica es cliente-servidor, por lo que si en tu PC
de estritorio tienes entorno gráfico y te conectas al servidor por ssh,
podrás ejecutar aplicaciones gráficas de este sin tener que instalarte
entorno gráfico en el, elegir instalar escritorio en la instalación solo
te va a añadir muchas aplicaciones (como el office) y demonios
(aplicaciones en segundo plano) que no vas a usar.

SERVIDOR 2: Repito lo del servidor 1, en este caso usa como proxy el
squid2 y cortafuegos tipo shorewall, para este uso si que creo que el
"webmin" te sera útil.

SERVIDOR 3: Lo mismo que el servidor 1, salvo que las maquinas sean muy
pequeñas cualquier DC puede servir ficheros, pues el mantenimiento del
LDAP, DHCP y DNS suponen muy poca carga, (claro que todo es relativo al
tamaño de la empresa y necesidades de seguridad, en mi hospital los DC
están duplicados  mientras que el servidor de ficheros está
"clusterizado", son 4 equipos por razones de seguridad y disponibilidad.

CLIENTES:  podrás usar lo que quieras, incluso Windows, MAC, Android,
IOS ... los servicios no condicionan a quien los usa, no tendrás
problemas en añadir equipos con windows10 a un dominio creado con DC en
Debian.

IMPRESORAS: Algunas impresoras baratas tienen problemas de rendimiento
(no de funcionalidad), por lo demás tendrás mas flexibilidad que en
Windows. El paquete de gestión de impresoras se llama CUPS, y deberás
instalarlo en los equipos que tengan impresoras conectadas directamente
y compartidas para los demás, su administración es via web o por
clientes locales (en este caso si son PC de escritório si que te
ayudaran los programas gráficos locales).





Reply to: