[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: ifupdown en jessie, iproute2 e interfaces bridge



El Fri, 20 Mar 2015 19:50:48 +0100, José Miguel (sio2) escribió:

> El Fri, 20 de Mar de 2015, a las 06:29:02PM +0000, Camaleón dijo:
> 
>> Los puentes los gestiona un módulo del kernel que obviamente debe estar
>> cargado para que funcionen pero la gestión/configuración de los puentes
>> se lleva a cabo a través de herramientas de usuario y bien pueden ser
>> las dos que citas, bridge-utils e iproute2.
>> 
>> ¿Ventajas de bridge-utils? Pues que está todo premontado, comandos,
>> archivos de configuración, etc... es decir, no hay que hacer casi nada
>> a mano. Al fin y al cabo, si miramos el contenido del paquete¹ vemos
>> que contiene una serie de scripts (if-post, if-pre...) y un binario,
>> poco más.
>> 
>> ¿Puedes tirar de iproute2 desde "/etc/network/interfaces"? No
>> directamente sino a través de los scripts.
> 
> Sí, Camaleón, todo esto lo sé. Pero resulta que sin instalar "vlan",
> ifupdown es capaz de gestionar interfaces vlan (y si se mira en
> if-pre-up.d, etc no hay ningún script para tal). Tampoco tienes tú que
> declarar los script de activación y desactivación de la interfaz. Esto:

(...)

> Así que mi pregunta es si con las interfaces bridge se ha hecho algo
> parecido o hay que seguir instalando forzosamente bridge-utils.

Pues nada mejor que probarlo y nos cuentas si funciona :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


Reply to: