[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: OT: Instalar multiples distros en un HDD



El día 6 de junio de 2014, 7:32, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
> El Thu, 05 Jun 2014 17:55:20 -0600, Carlos Carcamo escribió:
>
>> Saludos lista, me pregunto si me pueden orientar un poco con un par de
>> dudas que tengo.
>>
>> Lo que quiero hacer es instalar varias distros en mi disco duro, Debia,
>> Centos, Manjaro, Kali.
>>
>> He creado una tabla de particiones GPT , y un par de particiones para
>> instalar debian, pero me han surgido un par de dudas, en otra pc e
>> compartido la carpeta /home entre dos distros sin problemas (dicen que
>> no es buena idea eso..), por otro lado me pregunto como hacer con las
>> particiones "/boot" y la swap?
>
> Compartir el directorio /home puede ser problemático, yo no lo haría.
>
> Compartir /boot tampoco me gusta porque te quita opciones de arranque,
> prefiero tener el /boot dentro de la partición raíz pero tener uno para
> cada distribución que se vaya a instalar.
>
> Compartir la /swap es posible y sencillo (sólo tendrías que crear la
> partición y definirla en el archivo /etc/fstab en todas las
> distribuciones). Si quieres hibernar el sistema que tengas iniciado
> tendrías que tener en cuenta esto para que no tuvieras problemas al
> restaurar.
>
>> Según he leído en los foros, se puede compartir la swap pero si doy
>> hibernar en un SO, no podre correr otro, que me sugieren ustedes?
>
> Sí que puedes pero tienes que asegurarte de que el gestor de arranque
> restaure la distribución que tenías hibernada en lugar de otra para no
> perder los datos.
>
>> Con la partición "/boot" es donde tengo la mayor de mis dudas, dado que
>> crearia para cada distro su respectiva partición "/" que sucede con la
>> partición "/boot"? como debería manejar esto? compartirla no suena muy
>> bien que digamos pero no tengo idea. Si al crear particiones "/boot"
>> para cada sistema, cuando cargue el grub tendré problemas? o igual me
>> reconocerá todos los sistemas instalados?
>
> Todas estas opciones son posibles:
>
> 1/ Crear una partición /boot independiente para cada sistema
> 2/ No crear ninguna partición y usar la del sistema (/)
> 3/ Tener una única partición /boot para todos los sistemas
> 4/ No tener ninguna partición /boot e iniciar desde un medio externo O:-)
>
> Como te he dicho antes yo prefiero la opción 2/ salvo que por alguna
> peculiaridad/requisito de la instalación no sea posible hacerlo.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
> Archive: [🔎] pan.2014.06.06.13.32.19@gmail.com">https://lists.debian.org/[🔎] pan.2014.06.06.13.32.19@gmail.com
>


Gracias por responder, creo que compartiré la swap y seguiré el
consejo de Camaleón de no crear ninguna partición /boot y usar la de
sistema "/".

Ahora tengo una duda espero que me puedan ayudar.

En la instalación de debian, creo las particiones (tengo una tabla de
partición GPT), cunado doy escribir los cambios en el disco duro, me
sale un mensaje diciendo algo como:

"no se encuentra ninguna partición efi" no entiendo esto, que se
supone que debo hacer?

Gracias por su ayuda...


-- 
"El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal"


Reply to: