[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Problemas con la red y Network Manager en Squeeze



El 06/12/10, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
> El Mon, 06 Dec 2010 15:28:24 -0300, gonzalo rivero escribió:
>
>> El lun, 06-12-2010 a las 18:08 +0000, Camaleón escribió:
>
>>> Pero es muy raro tener que eliminar un paquete para evitar que se
>>> inicie. Me suena a bug. Imagina que quiero desactivar samba para que no
>>> arranque al inicio, ¿tengo que eliminar el paquete completo? Eso no
>>> tiene sentido :-/
>>>
>> por eso es que también pedía coche bomba para el autor :p
>
> X-)
>
> Nunca me ha funcionado bien, tampoco en openSUSE, y siempre lo he tenido
> desactivado pero no desinstalado porque nunca está de más tener una
> segunda alternativa a mano.
>
>> Ya, en serio: ¿no habrá algún otro script de arranque que lo necesite y
>> se encargue de levantarlo?
>
> Pues no sé, el único registro que tengo es que al actualizar el paquete
> de network manager volvió a activarse el script (hasta ese momento no
> había tenido ningún problema).
>
>> Digo, porque por ejemplo, yo tengo el samba bajo demanda, solo lo
>> levanto cuando voy a usarlo, pero el runlevel 0* nunca lo toqué,
>> entonces a veces al apagar me aparecen mensajes raros de que samba no se
>> está ejecutando, pero aparecen al desactivar la red
>>
>> *yo configuré el encendido y apagado de servicios cambiando el nombre a
>> lo que figura en /etc/rc?.d (s para encender, k para apagar y el número
>> indica el orden)
>
> Bueno, yo lo hice según indica el manual, con "update-rc.d network-
> manager remove". Lo que no dice el manual es qué sucede cuando se
> actualiza el paquete. Yo doy por hecho que debe respetar la configuración
> del usuario y si el script estaba desactivado, mantenerlo como está, por
> eso os lo preguntaba, vosotros tenéis más experiencia en este tema.
>
> Si no es normal que lo haya activado, abro un informe de fallo y punto.
> Si es normal, tendré que buscar otro sistema para evitar que se inicie
> sin llegar a desinstalarlo.
>
>>> No uso wifi.
>> mayor razón para quedarse con el /etc/network/interfaces y nada mas
>
> Ya, pero es que sé que algunos programitas del GNOME lo "buscan" y
> tampoco me parece mal tenerlo como método alternativo por si falla el
> "ifup", no sé... paranoias mías :-)
>
> Saludos,

Holas amigo, yo tengo tambien debian testing y uso network-manager y
por lo q veo esta bien, es la interface q uso para conexion wifi y
ethernet (cabeado), nunca me trajo problemas, en debian lenny si tenia
problemas con network-manager, sobre todo en wifi, ahora en testing
esta mucho mejor network-manager, no creo q sea un bug amigo camaleon,
saludos :)

>
> --
> Camaleón
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> listmaster@lists.debian.org
> Archive: [🔎] pan.2010.12.06.19.54.16@gmail.com">http://lists.debian.org/[🔎] pan.2010.12.06.19.54.16@gmail.com
>
>


-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


Reply to: