[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Linux en la oficina



Evidentemente, todo lo que comentais es correcto y cierto,pero, siempre
hay un pero,
- En los servidores perfecto, puesto que para crear servidores de
impresoras, web, correo, etc. Sencillamente, genial.

- Estaciones de trabajo, dependiendo del grado de conocimientos del
usuario, es factible, puesto que basicamente, utilizan un procesador de
textos, hoja de calculo, etc.

Si utilizamos OpenOffice, cojonudo, en gran número de cosas gana de largo
a Microsoft Office, pero los usuarios no saben utilizar, sencillamente una
hoja de cálculo, saben utilizar Excel, y esto es un problema.

Nosotros hemos intentado formar a la gente y nada hay poca voluntad, sobre
todo porque al utilizar documentos creados con office, la canversión con
OPen es buena, pero siempre falla algo, siempre solventable, pero ....



Yo aconsejaría migrar los servidores de correo, web, impresoras
(buenisimo) y archivos.

Posteriormente iría integrando a los usuarios, pero muy poco a poco, o
explicando los beneficios que pueden obtener tanto la empresa como ellos.


Realmente Linux es la solución contra el  monopolio de Microsoft.





<cita quien="Faroñ¡??">
> El mar, 01-06-2004 a las 23:59, Dax escribió:
>
>> una de las cosas que me dijo una de las personas
>> que se opone a la migración, es que jamás podría correr una base SQL
>> como lo hace en windows. ¿Esto es cierto?
>
> Claro que es cierto. En linux te irá mucho mejor. Siempre que esté bien
> configurada, y aunque sólo sea porque puedes ahorrarte la memoria del
> sistema gráfico, el rendimiento en linux será mejor.
>
> --
> faro arroba escomposlinux punto org
> http://antares.escomposlinux.org
> UL: #162541
>



Reply to: