[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [OT] La RAE y el W3C



último comentario, 

supongo Cesar, que eres mexicano, por tu correo lo deduzco, y si es así, supongo que alguna vez en
tu vida has de haber usado el termino "aventar", por ejemplo: "algún voluntario que se aviente a
hacer este programa", o "no, yo no me aviento". Lo supongo porque yo lo he hecho, y si buscas
dicho termino en el diccionario, te encuentras con que no existe!!!,  es mas, te aseguro que
cualquier persona hispano-hablante (ajena a nuestro país o centroamericana) no sabrá que significa
lo que quiero decir con estas frases (aventar = sinónimo no oficial de aventurarse, arriesgarse o
algo por el estilo).

Con esto quiero decir que el lenguaje natural es una cosa y un lenguaje formal (como los definidos
por el W3C) es otra; y que un lenugaje natural como el castellano (o español, como quieran) no
puede ser tan estricto como uno formal ya que le robarías la riqueza y las distintas formas que
tienes para expresar una idea, sentimiento, etc, etc...

He encontrado en el Internet (otra que no está en la RAE, ¿es masculino o femenino?, ¿se escribe
con mayúscula la primera letra o no?) diferentes opiniones (positivas y negativas) acerca del
esperanto y entre los que se quejan de ella dicen que es tan rigida y estructurada que no tiene la
belleza ni la riqueza de otras lenguas como el español...  (ojo, no estoy en contra del esperanto,
que no se inicie otra discusión)


<grito_desesperado> Por favor!!!!, dejenos usar "encriptar" </grito_desesperado>


SALUDOS!!!!


 --- Cesar Rincon <crincon@et.com.mx> escribió: > Ipsissima verba javier:
> > No deja de llamarme la atención tanta referencia a la real academia
> > de la lengua (con la monarquía hemos topado), como norma, guía o lo
> > que sea.
> 
> He estado siguiendo este hilo con atención.  No creí que se alargara
> tanto, pues simplemente consideré que usar "encriptar" en vez de
> "cifrar" era una posición indefendible, y nadie se iba a molestar en
> hacer olas...
> 
> Donde se ve que no sé nada de la vida :-)
> 
> Mi opinión acerca de la RAE es que funciona como un cuerpo de
> estándares.  La RAE es al español lo que el W3C a HTML (por poner de
> ejemplo uno de los lenguajes que estadariza el W3C).  Y en ese
> sentido, es muy, muy útil---ya quisieran los angloparlantes tener una
> especificación de referencia para su lenguaje.  El hecho de que el
> español sí la tenga es una gran ventaja para nosotros "usuarios".
> 
> Igual que las especificaciones del W3C, las de la RAE no incorporan
> "lo último de lo último" de los modismos que la gente usa.  En general
> están atrasadas en cuando al uso del lenguaje por el pópulo, y casi
> siempre terminan incorporando usos incorrectos muy populares.  Sin
> embargo, esto no quiere decir que las especificaciones no sean útiles.
> Cuando escribes HTML estándar, apegándote a la especificación del W3C,
> sabes que estás generando un documento legible por cualquier usuario,
> incluyendo a personas con problemas de la vista (sí los usuarios que
> de plano insisten en usar navegadores tan rotos que se hacen camotes
> con HTML 4 transicional pueden tener problemas, pero vaya, como dice
> un buen amigo mío: "ante la base por bolas, no hay defensa").  En
> forma análoga, cuando escribes o hablas español estándar, apegado a
> las especificaciones de la RAE, puedes tener considerable certeza de
> que te estás dando a entender, sin importar si tu interlocutor es
> argentino, colombiano o español.
> 
> He escuchado y leido en más ocasiones de las que puedo recordar
> críticas a los estándares del W3C del estilo de "el HTML correcto es
> el que se ve bien en los navegadores populares, no lo que manda un
> comité".  No me arriesgaré a emitir un juicio acerca de esa postura;
> pero sí diré que he visto también a muchas de las personas que hacen
> esos comentarios desperdiciando horas y horas de su tiempo haciendo
> pruebas con varios navegadores, corrigiendo el "look" de sus páginas a
> prueba y error y, al final de todo eso, claudicando con un triste
> "este sitio está optimizado para Internet Explorer 6 a 1280x1024"...
> 
> Me llama la atención cuánto se parece esto a la posición de ignorar a
> la RAE y usar los modismos porque "el lenguaje lo define la gente, no
> el comité".  No me sorprendería que quienes han apoyado "encriptar"
> sean personas que depuran su HTML "visualmente", a prueba y error; y
> los que apoyan "cifrar" usen psgml o equivalente.  Sería interesante
> averiguarlo.
> 
> En fin.  Ya me voy a callar.  Sólo diré que mi posición es la que se
> recomienda en muchos RFCs que describen protocolos y lenguajes: cuando
> se está escuchando/leyendo/interpretando (iba a poner "parseando",
> pero me contuve :-), la implementación del estandar debería ser la más
> holgada y tolerante posible; cuando se está hablando/escribiendo, la
> implementación del estándar debería ser la más estricta que aún sea
> práctica.
> 
>  -CR
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-request@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
>  

_________________________________________________________
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx



Reply to: