[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Varias consultas sobre slink



Tengo varias consultas que realizar en la lista:

1.- Emular ratón de tres botones:
He puesto en XF86Config las siguientes líneas
Buttons 2
Emulate 3 Buttons
Emulate 3 timeout 50
Cuando arranco las X-Windows al pulsar los dos botones se ejecuta correctamente
como si pulsara el botón del centro (uso WindowMaker y me presenta las
aplicaciones activas), pero al pulsar el botón derecho solamente, el sistema no
responde nada (en Maker tendría que aparecer el menú). El mismo comportamiento
lo tengo al arrancar kde. He leído las ayudas y no doy con la solución porque
algo estaré haciendo mal supongo.

2.- Problemillas con dhcpcd
Tengo funcionando el squid como proxy para una línea adsl con ip-masquerading
para news e ipchains como firewall. El problema es que no he conseguido hacer
funcionar con dhcp la signación de dirección IP de adsl. Lo he solucionado
cutremente poniendo una fija, ya que me he dado cuenta que siempre asignaba una
fija (cuando esta línea estaba en un PC con Windows). El caso es que con la
distribución doslinux si he sido capaz de hacer funcionar el dhcpcd y se
realizaba la asignación correctamente. El error que me da slink es "SCIODDAR (o
algo parecido) no se puede asignar dirección IP" y el interfaz se queda creado
pero sin dirección (mirandolo con el ifconfig).

3.- Problemas con squid.
En algunos casos al ir a algunas páginas de ftp, el servidor pide como login
anonymous y como password una dirección de correo. Aunque el navegador lo tenga
configurado por defecto para que envíe esto, parece que el squid mapea esta
información y no le gusta al servidor ftp. Esto me suele ocurrir con el ftp de
red iris y con la dirección que pongo a continuacióny la respuesta que da
squid. He probado a modificar el campo PASS de squid.conf pero me da el mismo
error. Lo que no puedo entender es por qué en algunos casos va bien y en otros
casos me sale este mensaje.
An FTP protocol error occurred while trying to retrieve the URL:
ftp://ftp.tu-clausthal.de/pub/linux/
Squid sent the following FTP command:
     PASS Squid@
and then received this reply
     Login incorrect.
This might be caused by an FTP URL with an absolute path (which does not comply
with RFC 1738). If this is the cause,
then the file can be found at ftp://ftp.tu-clausthal.de/%2f/pub/linux/.

4.- Temporizador para  telnet.
Hasta ahora  venía usando el Linux en mi PC, pero ahora en el trabajo he
instalado dos servidores, uno para supervisar redes y el otro como proxy. En
estos casos, estos equipos no los apago nunca. Uno de ellos lleva 90 días
funcionando sin dar problemas. En estos casos he observado que si hago un
telnet a una máquina y pierdo la conexión (porque algún ruter se ha caído
temporalmente) y cierro la ventana de telnet, el otro extremo no se entera de
que se ha cerrado la sesión. En algunos casos, al volver a entrar veo un
proceso telnetd.in abierto, lo mato con kill y ya está, pero en otros casos
aunque lo mate, al dar el comando who, el sistema me indica que existe un
usario conectado remotamente (yo, desde mi dirección IP, tomándome en teoría un
ttyremoto) desde el día en que se me cayó la conexión y no sé  decirle al
sistema que ya no estoy conectado. Mi pregunta concreta sería.
¿Se puede configurar el servidor telnet con un temporizador de inactividad  o
algo por el estilo?
¿Como puedo borrar del who esa información o que demonio tengo que reiniciar?.
He leído que el who toma la información /var/log/wtmp.

5.- Copia de imágenes iso.
 Llevo más de 3 meses intentando copiar una iso de la distribución de
Debian para estaciones sun (sparc). En el único sitio que he visto que existen
estas copias es en ftp://sunsite.org.uk.  La grabadora de Cd la tengo en
Windows. He bajado varias veces una imagen (unos 550 Mb). Al intentar hacer la
copia ISO con tres programas (Easy Cd, Nero y otro más). Hace las copias pero
no veo la estructura de ficheros de una distribución debian. al intentar montar
este fichero iso en Linux con la opción -o loop=.....  el sistema me dice que
la estructura no está correcta (como si no la entendiera). ¿Habría alguna otra
manera de comprobar que una imagen iso se ha recibido bien?. al bajar tanta
información en un fichero puede que haya errores, pero me da la impresión que
los errores no son de transmisión sino que con esos ficheros es preciso hacer
algo o dar unas opciones concretas (tamaño de bloque o algo así) para que se
puedan grabar correctamente en cd o montar en Linux como partición loop.
¿Existe algún otro método para crearse un cd de distribución para sparc?.

Saludos a la lista. Si no fuera por esta lista, no habría hecho la mitad de lo
que hecho con Linux hasta ahora.

Gracias.













Reply to: