[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Debian 2.0 beta 1 no se instala con 4mb



On Wed, Jul 08, 1998 at 04:41:37PM +0200, Miguel Gil wrote:
> 
> Estoy intentando instalar debian 2.0 beta 1 en un 486dx a
> 33mhz con 4mb de ram y 200mb de disco duro. He liberado
> inicialmente unos 100mb para debian que anteriormente tenía
> msdos.
> 
> Lo que hago es lo siguiente:
> 1.- Me bajo resc1440.bin, drv1440.bin, lowmem.bin,
> lowmemrd.bin y todos los base14-?.bin
> 2.- Creo los disquetes con dd if=/... of=/dev/fd0 bs=1024
> count=1440
> 3.- Meto el disquete rescue en el sistema y reinicio.
> 4.- Cuando me aparece boot: pongo floppy0
> 5.- Se carga el kernel y finalmente me pone que meta el
> disquete root, momento en el cual meto el disquete
> lowmen.bin.
> 6.- Doy al intro y me aparece lo siguiente:
> Unable to load NLS charset cp437(nls_cp437)
> VFS: mount root (msdos filesystem) readonly
> unable to open initial console
> 
> 7.- Y ahi se queda parado.
> 
> ¿Que hago mal? ¿No será un bug?

El "error" se debe a que eres un veterano. ;-) El método de instalación
para sistemas con poca memoria ha cambiado para esta versión, y así está
documentado en las pantallas de ayuda del disquete "rescue" y en la
documentación de la instalación (install.html e install.txt). Una pista:
ya no existe el lowmemroot.bin, que era el disco raiz para sistemas con
poca memoria.

El lowmem.bin es el disco de arranque para instalación en sistemas con
poca memoria. Debes arrancar con ese disco y seguir las instrucciones que
te aparezcan en pantalla (similares a las de versiones anteriores). En
un momento dado te pedirá el disquete "rescue" (o cualquier otro disquete
en formato MS-DOS que contenga el fichero root.bin) y a partir de ahí
continuará (sin necesidad de reiniciar) como si fuese una instalación
"normal".

El lowmemrd.bin no te hace falta, es el disco ram que se carga para
iniciar la instalación, y se encuentra como fichero en el disquete
lowmem.bin. Está en el servidor FTP para la gente que arranque usando
loadlin, que tendrá que tener el fichero del kernel y el de este disco
ram, de manera similar a cuando en una instalación "normal" con loadlin
se necesita el fichero del kernel y el root.bin.

Si te interesan las razones que han llevado a esta modificación, estaré
encantado de explicarlas en otro mensaje, aunque me temo que pueden
aburrir hasta a las piedras. :-)

	Saludos,
--
Enrique Zanardi						   ezanardi@ull.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-request@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org


Reply to: